La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en la madrugada del lunes 21 de abril, ha conmovido profundamente al mundo católico. Desde ese día, en todas las diócesis del país y en particular en la Diócesis de San José de Temuco, se han celebrado diversas misas para orar por el eterno descanso del Santo Padre y agradecer a Dios por su vida, su ejemplo y su fecundo servicio a la Iglesia universal.
En todas las comunidades se han celebrado diversas misas por su eterno descanso, en los decanatos de Angol, Victoria, Imperial, Temuco Norte y Sur, y en el Templo Catedral se realizaron dos misas especiales ese mismo lunes, una al mediodía y otra por la tarde, ambas presididas por el obispo diocesano, monseñor Jorge Concha Cayuqueo, ofm, quien, con palabras llenas de gratitud y emoción, invitó a todos los fieles a elevar sus oraciones “para que el Señor lo reciba con su amor, bondad y su infinita misericordia”.
Durante las homilías, el obispo agradeció las innumerables muestras de cercanía y afecto que los fieles han expresado en estos días de dolor y destacó la figura del Papa Francisco como un pastor cercano, sencillo, valiente y profundamente enamorado de Jesucristo y de la Iglesia. “Damos gracias a Dios por su vida, por su misión apostólica, por su magisterio lleno de luz y misericordia. Su legado es un verdadero testimonio de fe vivida con alegría y coherencia”, expresó.
Señalar que asistieron también representantes de otras iglesias y Autoridades de Gobierno.
El obispo diocesano, subrayó que el Papa Francisco “nos enseñó que la Iglesia debe estar siempre al servicio de todos, especialmente de los más necesitados”, y que su estilo de amar, de acoger y de hablar con verdad “ha sido fundamental para caminar como pueblo de Dios en estos tiempos” y subrayó la huella imborrable que dejó el Santo Padre con su testimonio de vida sencilla, su magisterio luminoso y su corazón profundamente pastoral.
“Nos deja una huella imborrable en nuestros corazones”, afirmó el obispo. “Su valentía para enfrentar las heridas de la Iglesia, su constante llamado a la alegría del Evangelio y su incansable insistencia en una fe hecha vida, son el legado que debemos guardar y seguir”.
“Francisco nos enseñó a amar a Jesucristo y a la Iglesia con autenticidad, a vivir la fe con alegría, a ponernos al servicio de los más pobres y a caminar juntos como hermanos”, expresó monseñor Jorge. “Su estilo cercano, su palabra clara y su valentía para guiar a la Iglesia en tiempos desafiantes son un legado que nos compromete”.
En medio de estas celebraciones, también se recordó con emoción su histórica visita pastoral a la diócesis de San José de Temuco hace siete años, cuando en 17 enero de 2018 llegó a tierras de La Araucanía. En la base aérea de Maquehue, miles de fieles se congregaron para acompañarlo y escuchar su mensaje de hermandad, reconciliación y esperanza, tan necesario para nuestra región.
“GRACIAS, QUERIDO PAPA FRANCISCO”
La Diócesis de San José de Temuco despide con amor y gratitud al Papa que tocó el corazón de La Araucanía e invita a toda la comunidad a participar de la misa diocesana por el eterno descanso por el Papa Francisco, que se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 12:00 horas en el Templo Catedral de Temuco, donde nuevamente se orará por su eterno descanso y se agradecerá a Dios por el don de su vida. Será transmitido por el Facebook Obispado De Temuco Comunicaciones.
















































