La Diócesis de San José de Temuco se congregó en el Templo Catedral de la ciudad para celebrar una emotiva Misa de Acción de Gracias por el inicio del servicio pastoral del Papa León XIV, Santa Misa que presidió el obispo diocesano, monseñor Jorge Concha Cayuqueo, OFM, acompañado por sacerdotes, quienes concelebraron con profundo sentido de comunión y alegría.
Al Templo acudieron fieles para dar gracias a Dios, orar por el nuevo pontífice y por su misión para la Iglesia universal. Entre los asistentes, se destacó la presencia de representantes de la Universidad Católica de Temuco, quienes se unieron a esta expresión de fe.
La celebración fue una ocasión especial de oración y unidad, donde se manifestó el compromiso de caminar en sintonía con la Iglesia Universal bajo el nuevo sucesor de Pedro. En su homilía, monseñor destacó que, desde el primer momento, muchas personas se manifestaron alegres y agradecidas del Señor por el nuevo nombramiento del Papa León XIV. Subrayó que dar gracias a Dios por el nuevo sucesor de Pedro es también un llamado a caminar juntos como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia y trabajando por ser hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo de proclamar el Evangelio, «Es un tiempo de esperanza para la Iglesia. Que el Señor nos conceda ser una comunidad unida, siempre fiel a Cristo y atenta a las necesidades del prójimo».
«Damos gracias a Dios por el Papa León XIV, porque su elección es un signo de la providencia divina. Como Iglesia, estamos llamados a orar por él, a sostenerlo espiritualmente en su servicio como Buen Pastor», afirmó monseñor Jorge Concha Cayuqueo durante su homilía, el martes 13 de mayo.
El obispo subrayó que el Papa León XIV es un llamado a vivir como Iglesia misionera: «No tengamos miedo de proclamar el Evangelio, de ser una Iglesia que construye puentes, que camina junto a los más necesitados. Ese es el deseo de nuestro Santo Padre».
Haciendo referencia al Evangelio del Buen Pastor, el obispo diocesano, recordó: «El Buen Pastor conoce a sus ovejas y ellas lo conocen. Así también el Papa León XIV está llamado a ser un pastor cercano, que escuche y guíe al pueblo de Dios».
Asimismo, hizo un llamado a orar por la paz en el mundo: «El Papa León XIV nos invita a ser constructores de paz, a ser una Iglesia que no se cansa de tender la mano, especialmente en los lugares donde el dolor y el conflicto parecen no tener fin».
El obispo recordó que el Papa León XIV también ha resaltado el legado del querido Papa Francisco, alentando a una Iglesia misionera que construya puentes, promueva el diálogo y esté siempre abierta a acoger a todos. También, monseñor destacó que el Papa León XIV desea una Iglesia sinodal, que camina unida y busque la paz y la caridad, siempre cercana a quienes más sufren.
Además, se hizo un llamado a orar por la paz en los países en conflicto, recordando que la misión de la Iglesia es ser signo de esperanza en medio de las dificultades.

















