En el contexto de la celebración de la XLVIII Jornada de las Comunicaciones Sociales, el Departamento de Comunicaciones del Obispado de Temuco, está desarrollando una serie de actividades para dicha conmemoración.
[dropcap]E[/dropcap]l domingo 1 de junio, en el día de la Ascensión del Señor, se homenajeó el profesionalismo y gran calidad humana de Manuel Burgos Lagos, periodista, quien por más de 40 años desde su querida comuna de Victoria da a conocer las noticias e informaciones que acontecen, no sólo en su ciudad sino en gran parte de este decanato.Aconteció en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Victoria, en la celebración eucarística de las 11:30 de la mañana, donde el Párroco René Riquelme Fuentes, quien fuera Director del Departamento de Comunicaciones del Obispado por cerca de 9 años, entregó sus agradecimientos y reconocimiento a este comunicador, quien voluntariamente colabora en la difusión de la vida pastoral de todas las parroquias.
El Presbítero, agregó además sobre el buen anuncio de la palabra hoy en día y del rol de las comunicaciones: “cómo no vamos a difundir tantas bendiciones que nuestro Señor nos regala a diario, cómo no vamos a difundir estas noticias por todas partes, cómo no les vamos a contar de la alegría que significa que Dios nos ama, cómo no vamos a llevar por todas partes este evangelio y, justamente, por eso en este día y por mandato de nuestro Señor, se celebra esta Jornada de las Comunicaciones Sociales, para rezar por aquellos que realizan este servicio en el mundo a través de la información, a través de la formación de las conciencias y como nos dice SS Francisco este año en su mensaje para esta jornada, la comunicación tiene que ser para crear una cultura del encuentro, hacerme prójimo del otro, saber que el otro necesita de mí, con amistad, cercanía, solidaridad y de amor”.
Manuel Burgos, un gran comunicador
Muy emocionado por este reconocimiento, este gran comunicador señaló que: “En el Día de la celebración de la Ascensión del Señor y de la 48º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, nos ha correspondido hoy estar al otro lado de la noticia, de entrevistador o narrar lo que acontece, nos corresponde como pocas veces, ser el protagonista, algo incómodo, a lo que no estamos acostumbrados, pero que en esta ocasión, tiene el sello de Nuestra Madre Iglesia y por tanto, contribuir a divulgar el Mandato Divino, para mayor gloria de Dios, labor en la que nos hemos empeñado, en la medida de nuestras frágiles fuerzas”.
“El testimonio cristiano que podemos brindar los comunicadores tiene esa virtud de hacer un mundo más posible y cercano que nos legó el creador que hizo suyo Nuestro Señor Jesucristo, al inmolarse en el Madero, como también lo dice hoy Francisco, tenemos la necesidad de amar y ser amados… Necesitamos ternura, las estrategias comunicativas no garantizan la belleza, la bondad y la verdad de la comunicación. El compromiso personal, es la raíz misma de la fiabilidad de un comunicador. Precisamente por eso el testimonio cristiano, gracias a la red, puede alcanzar las periferias existenciales…”.
Emotivo momento y sentidas palabras que fueron ovacionadas por los feligreses quienes también lo saludaron y valoraron su esfuerzo y hermandad. Don Manuel manifestó: “Muchas gracias por este momento, gracias padre René por acogernos una vez más en la Casa del Señor, gracias a mis queridos padres que nos dieron la base y sustento de este actuar, a nuestra querida familia y al Colegio Instituto Victoria de los Padres Mercedarios que, de Kinder a Sexto Año de Humanidades, modelaron a sus condiscípulos para un mejor cumplimiento de la Palabra del Señor”.
Diversas actividades comunicacionales
También, en los próximos días, se realizarán visitas a los medios locales, quienes nos colaboran en la difusión de la vida de iglesia, motivados por la misión territorial, para agradecer la contribución en la difusión de nuestras actividades.