Diócesis de Temuco

Obispado de Temuco junto a Municipalidad de Lonquimay impulsan proyecto en Icalma

En un encuentro realizado recientemente en la comuna de Lonquimay, el párroco de San Sebastián, padre Luis Barrientos, junto al alcalde Luis Yáñez; la administradora de bienes del Obispado de Temuco, señora Claudina Uribe y la presidenta de la mesa Rural Domo Pehuenche Icalma, Marina Cheuquepil, reafirmaron su compromiso con las mujeres rurales a través del impulso del proyecto Icalma, una iniciativa que busca generar espacios de desarrollo y apoyo para las mujeres del sector.

En la reunión, el alcalde Yáñez destacó la importancia de este proyecto y agradeció la disposición del Obispado de Temuco para la entrega del terreno, en comodato,  lo que permitirá avanzar en la concreción de este espacio tan necesario. Además, anunció que en los próximos meses se firmará un comodato que dará viabilidad a la iniciativa.

Por su parte, el padre Luis Barrientos subrayó que en este terreno también se está construyendo una capilla católica para la comunidad del sector de Icalma, resaltando la importancia de este lugar como un espacio de encuentro y crecimiento tanto espiritual como comunitario. Asimismo, expresó su gratitud hacia quienes han colaborado en este esfuerzo, ya que en el mismo terreno se proyecta la construcción de la Casa de la Mujer Mapuche, donde muchas mujeres podrán desarrollar iniciativas de emprendimiento y fortalecer su identidad cultural.

Al respecto, la presidenta de la mesa Rural Domo Pehuenche Icalma, Marina Cheuquepil, destacó que este proyecto favorece a 18 comunidades que se encuentran en el territorio sur de Icalma, en el sector cordillerano de Lonquimay.

Este proyecto representa un gran avance para las mujeres rurales de Lonquimay, generando oportunidades concretas para su desarrollo y bienestar.