Diócesis de Temuco

SÚMATE A LA CAMPAÑA DE CUARESMA

Es un tiempo para salir al encuentro de quienes más lo necesitan. Por ello, la tradicional Campaña de Cuaresma de Fraternidad, es un gesto concreto de amor y compromiso con el prójimo que este año tiene como grupo objetivo a las personas mayores, quienes recibirán el beneficio en los proyectos, considerando las múltiples necesidades que enfrentan muchos adultos mayores, muchas veces solos, enfermos o en situación de vulnerabilidad.

Al respecto, José Tomás Silva, encargado de gestión de recursos de Cáritas, Chile, destacó que la campaña Cuaresma Fraternidad es una iniciativa que desarrolla la Iglesia Católica ya hace más de 40 años en Chile, que busca  promover la vivencia de este tiempo litúrgico, desde miércoles de ceniza hasta Domingo de Ramos para prepararnos a vivir la Semana Santa y la Iglesia universal lo invita a vivir de manera más intensa este tiempo, bajo los tres pilares de la fe, la oración, el ayuno y la solidaridad y como fruto de esa invitación,  » es que desde 1982, impulsamos esta campaña, que lo que busca es centrar la mirada en un sujeto prioritario a nuestra sociedad, como lo han sido niños, mujeres jefas de hogar, familias vulnerables, personas de situación de la calle, personas migrantes y durante los años 2025 al 2027, vamos a estar destinando la campaña hacia las personas mayores».

Mencionar que » Esto fue fruto de un trabajo donde con un diagnóstico a nivel nacional, las personas mayores están aumentando cada día más, hoy en día, cerca del 19% de la sociedad son personas mayores y se estima que el año 2050 eso va a aumentar drásticamente al 30% y esto implica que como sociedad tenemos que cambiar política, la forma de relacionarnos con las personas mayores y sobre todo reconociendo que una persona de 60 – 65 años tiene que vivir el júbilo de esa edad y también tienen mucho que aportar a la sociedad»

El papa Francisco hace el llamado a evitar la cultura del descarte, de sacarlos del rincón de la casa y reconocer su experiencia, su sabiduría como personas que son muy activas y que tienen mucho que aportar a la sociedad, por lo tanto, bajo este lema, «Bienaventurados los viejos: porque en ellos habita la memoria, sabiduría y futuro»,inspirado en un poema del Padre Esteban Gumucio, » Es que queremos hacer una invitación a todas las personas de buena voluntad que puedan sumarse a esta campaña, para así financiar iniciativas que vayan en beneficio directo de las personas mayores en temas como de envejecimiento activo, participación en la sociedad, salud integral y también de la asistencia, porque hay muchas personas mayores que hoy en día, lamentablemente, por las condiciones de suspensiones, no llegan a fin de mes», profundiza.

Resaltar que la Diócesis de San José de Temuco, colabora bastante con la campaña, con una gran contribución, » (…)Históricamente, aquí hay un aporte muy fuerte de las parroquias que es la tendencia a nivel nacional y estamos avanzando también en nuevas vías de recaudación (… ) Con esta campaña de estos tres años, los adultos mayores serán los beneficiados, aquí tiene que ver en ese reconocimiento de que la mayor cantidad de agentes pastorales, catequistas, los que hoy en día están muy presentes en nuestras parroquias y capillas,  son personas mayores, les invito a aprovechar esa fuerza y reconocer esa virtud, ese trabajo, para ayudarlos, para devolverla en la mano», expresa, ahondando en que la particularidad es que en un cien por ciento de los recursos se destina a respetar la voluntad del donante, en beneficio del destinatario, que son las personas mayores, » Eso también ha sido un sello, porque se reconoce la transparencia en el uso de los recursos y también el efecto inmediato que tiene en las personas, porque hay proyectos concretos que se han ejecutado en la diócesis de Temuco y en todas las diócesis del país que le dan rostro a estos frutos de la solidaridad».

BENEFICIOS A SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE GALVARINO

Señalar que a principios de marzo, fue el lanzamiento proyecto Uniendo lazos cristianos, reunificando nuestro entorno, del Fondo Nacional de Cuaresma, gestionado por la Pastoral Social de la parroquia San Antonio de Padua de Galvarino y financiado por el Fondo Nacional de Cuaresma de Fraternidad, el que beneficiará a 340 personas de las comunidades rurales de Paillahue y Curaco Ranquil en la comuna de Galvarino, durante los meses de marzo a octubre.

Dentro de las acciones que se realizará gracias a la adjudicación de dichos fondos son la Coordinación y desarrollo de capacitaciones y talleres en el ámbito de liderazgo y prevención de riesgo de desastre; Entrega de ayudas sociales y acompañamiento y Jornadas para la vida sana de acuerdo a sus necesidades.

¡¡¡Súmate a la campaña y al voluntariado!!!